jueves, 8 de abril de 2010

"KAZOKU"

KAZOKU quiere impartir temas de conocimientos sociales, motivando el interés de la audiencia y atrayendo a los jóvenes mediante la música que actualmente gusta a la juventud: pop, reggaetón, crstianas, pop-rock, románticas, cumbias, folclóricas.

KAZOKU además quiere:

  1. Transmitir alegría, dimensión relevante en el carisma de los jóvenes de la Renovación.
  2. Dar mensajes de reflexión mediante los temas preparados semanalmente.
Conducen:
Ayda Cepeda, Javier Iriarte y Roger Almendras

TODOS LOS MARTES DE 19 A 20 HORAS
ESCÚCHANOS!!!

miércoles, 24 de marzo de 2010

JESUCRISTO CENTRO DE LA CATEQUESIS

"En el centro de la catequesis encontramos esencialmente una Persona, la de Jesús de Nazaret, Unigénito del Padre, que ha sufrido y muerto por nosotros y que ahora, resucitado, vive para siempre con nosotros... catequizar es... descubrir en la Persona de Cristo el designio eterno de Dios... se trata de procurar comprender el significado de los gestos y de las palabras de Cristo, los signos realizados por Él mismo" (Catechesi Tradendae, 5)


Programa de la Comisión de Catequesis y Biblia del Arzobispado de Cochabamba

Espacio para profundizar las verdades de nuestra fe...



Conducen:

Padre Milton Claure,
José Luis Torrico,
Marcelino Valda y
Rodolfo Condori.


Todos los lunes de 5 a 6 de la tarde.

Sintonízate...

lunes, 22 de marzo de 2010

"CONOCIENDO BOLIVIA"

Un programa dedicado
a profundizar y valorar
más lo nuestro,
conociendo más de cerca
las distintas regiones
de nuestro país,
su música,
sus costumbres y su gente.


Conducen:
Maribel Achá y
Carla Castellón

Todos los sábados
de 15:00 a 16:00 hrs.



viernes, 19 de marzo de 2010



19 DE MARZO
SAN JOSÉ
DÍA DEL RADIALISTA




En el Primer Encuentro Nacional de Radialistas, realizado en 1958 en la ciudad de Cochabamba, este gremio estableció el día 19 de marzo como su día. La radio ha sido y continúa siendo un importante medio de comunicación en la historia de Bolivia desde 1928.


FELICIDADES A TODOS Y CADA UNO DE LOS RADIALISTA DE


SAN RAFAEL FM 92 . 3
"La radio que acompaña tu camino..."


jueves, 10 de diciembre de 2009

"CASAS DE CARTÓN"
Programa de la Pastoral Social Arquidiocesana


Reflexión
Análisis y
Compromiso
Desde el lugar de los pobres...



Donde la Iglesia, Pueblo de Dios, comparte caminos de amor y de justicia junto a los pobres.

Conducen :
Ruperta Aranda
Daniela Zambrana

Los martes de 5 a 6 de la tarde.

¡TE ESPERAMOS!

martes, 24 de noviembre de 2009

NOVENA A LA INMACULADA
2009
"María en la Biblia, María en la Iglesia, María en mi vida"

Tema: "Ni siquiera los periodistas se enteraron". Lc. 1, 26 - 38

Fecha: Domingo 29 de Noviembre, la liturgia será animada por el equipo de Radio San Rafael FM

Lugar: Parroquia "Nuestra Señora del Carmen y San Maximiliano Kolbe". Km 4 a Sacaba - Zona Quintanilla.

Horario: Santa Misa de las 18:30

En caso no puedas asistir, tienes la posibilidad de seguir la temática de toda la novena a través del programa "Por la senda de María" que es emitido a las 18:00 por:

Radio San Rafael 92.3 FM

"La Radio que acompaña tu camino"

Temática de los otros días de la novena:

Lunes 30 de Noviembre: "La primera procesión de Corpus Christi" - Visitación" Lc. 1, 39-56

Martes 1 de Diciembre: " Hay que agacharse - Nacimiento" Lc. 2, 1-20.

Miércoles 2 de Diciembre: "Todo es de Dios - Presentación" Lc. 2, 28-38.

Jueves 3 de Diciembre: "Rosario, fotos de la cámara del corazón - Cuando el Hijo se pierde" Lc. 2, 41-52.

Viernes 4 de Diciembre: "Simplemente Madre - Bodas de Caná" Jn. 2, 1-12.

Sábado 5 de Diciembre: "No somos huérfanos . Jesús y su Madre" Jn. 19, 25-27.

Domingo 6 de Diciembre: "En la escuela de oración - Esperando al Espíritu Santo" Hch. 1, 12-14.

Lunes 7 de Diciembre: "La Victoria por María - Mujer vestida del sol" Ap. 12, 1-6.

Martes 8 de Diciembre: "El pie herido, pero el corazón inmaculado - Inmaculada Concepción" Gn. 3, 9-15.20.

TE ESPERAMOS!!!

domingo, 11 de octubre de 2009

"AQUÍ Y AHORA"

Programa sobre psicología,
que busca sensibilizar
a la población en general,
a la audiencia,
sobre la algunos
aspectos de la realidad.

Se propone lograr el desarrollo de los siguientes aspectos:

  • Iniciar un proceso de cambio de actitudes ante la educación de los hijos/as.
  • Habilidades parentales necesarias para desempeñar sus funciones de forma óptima.
  • Informar acerca de temas que inquietan a los adolescentes y padres.
  • Dar a conocer información nueva e interesante sobre psicología a todos los oyentes.


Conducen las psicologas:

Milenka Galvez y
Jeannete Echevers.

Todos los viernes de 10 e a 11 de la mañana.

Ya tienes una cita con el bienestar tuyo y de quien te rodea.

Te esperamos...

sábado, 19 de septiembre de 2009

La Familia Franciscana y el
Instituto Superior de Estudios Teológicos -
Universidad Católica Boliviana - Cochabamba invitan al:

"SIMPOSIO FRANCISCANO"
VIII CENTENARIO DEL CARISMA FRANCISANO
Ponentes y temáticas:

Martes 22: "Francisco - su tiempo y su mensaje"
Hno. Martín Sapll OFM
Introducción a la temática del "VIII Centenario del Carisma Franciscano"
Hno. Walter Viviani OFM
La situación religiosa y social del tiempo de San Francisco
Mensaje - Herencia espiritual de San Francisco de Asís

Miércoles 23: "Francisco en la Historia"
Hno. Tomas Kornacki OFM
"San Francisco en el arte".

Jueves 24: "Francisco en la Actualidad"
Hno. Roberto Tomichá OFMConv.
"Algunos desafíos al carisma franciscano hoy"
Hno. Dariusz Mazurek OFMConv. - Moderador
"Panel sobre nuestras experiencias y retos en la diversidad del carisma franciscano"

Lugar: Aula Magna del ISET (Calle Oruro, esquina Ramón Rivero).
Fecha: del 22 al 24 de septiembre 2009.
Horario: de 7 a 9 de la noche.
La participación es libre y gratuita

TE ESPERAMOS...

lunes, 7 de septiembre de 2009

II SIMPOSIO BOLIVIANO DE MISIONOLOGÍA
"La vida que hemos visto y oído se la damos a conocer"...
(1 Juan 1, 3)
Programa del Simposio:
Jueves 17: "Lo femenino de la misión"
Viernes 18: "Estado permanente de la misión"
Sábado 19: "Misión urbana"

* Puedes llevar tu ponencia para reflexionarla en las 5 mesas de trabajo.

Para mayores informaciones contactarse con:
P. Roberto Tomicha ( Director): rtomicha@yahoo.com
Lucas Cerviño (Coordinador): lucascervino@yahoo.com.ar
Tania Ávila (Cordinadora): tania_avila_meneses@yahoo.com

O al teléfono/ fax: (591) - 4 - 4522670
Costo: 70 Bs.
Lugar: Casa de Retiros de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia
Calle Man Césped, Nº 418

viernes, 14 de agosto de 2009

SAN MAXIMILIANO KOLBE

San Maximiliano Kolbe
8 de Enero de 1894 -
14 de Agosto de 1941.

Raimundo, que luego será Maximiliano Kolbe, nace el 8 de enero de 1894 en Zdunska Wola, no muy lejos de Lódz (Polonia), hijo de Julio y María Dabrowska. En su adolescencia, se siente fascinado por los ideales de San Francisco de Asís y entra en el seminario menor de Leópolis de los Frailes Franciscanos Menores Conventuales.

Después del noviciado, es enviado a Roma, al Colegio Internacional de la Orden, para los estudios eclesiásticos. En el año 1915 se gradúa como filósofo y en el 1919 como teólogo. Mientras Europa está convulsionada por la Primera Guerra Mundial, Maximiliano sueña una gran obra al servicio de la lnmaculada para el advenimiento del Reino de Cristo. La tarde del 16 de octubre de 1917, funda con algunos compañeros el Movimiento de la «Milicia de la Inmaculada». Su fin es la conversión y la santificación de todos los hombres bajo el patrocinio y por la mediación de la Virgen María.

En el año 1918 es ordenado sacerdote y en el 1919, completados los estudios eclesiásticos, regresa a Polonia, para dar comienzo, en Cracovia, a la labor de organizar y animar la Milicia de la Inmaculada. Como vínculo de unión entre socios y adherentes, funda la revista «El Caballero de la Inmaculada».

El 14 de agosto 1941, una inyección de ácido venenoso en el brazo izquierdo del Padre Maximiliano termina con su vida. Al día siguiente, su cuerpo es quemado en el horno crematorio y sus cenizas esparcidas al viento. El 10 de octubre de 1982, en la plaza San Pedro, Juan Pablo II declara «Santo» al Padre Kolbe, afirmando que:
"San Maximiliano no murió, sino que dio la vida".

"SÓLO EL AMOR CREA"

domingo, 2 de agosto de 2009

"Por la senda de María"

Un encuentro con María,
nuestra Madre

Un programa que nos ayuda
a conocer y amar a María.
Reconocerla presente
en nuestra vida y
ofrecerle lo que vivimos,
con el rezo del Rosario.




de lunes a viernes
de 18:00 a 19:00 hrs.

"E S C Ú C H A N O S" ! ! !
"LA FRECUENCIA DE LA SONRISA"

Un programa de educación dental: información y orientación médica para tener una linda sonrisa...
No te pierdas esta cita con la dentista, ya que en encontrarás todo lo necesario para sonreir siempre...

Conduce:
Dra. Acirema Agudo
Todos los viernes
de 10 a 11 de la mañana

Te esperamos...

jueves, 30 de julio de 2009

"CONOCIENDO NUESTRA IGLESIA"

La revista “CONOCIENDO A NUESTRA IGLESIA”, ofrece a la comunidad católica de la Arquidiócesis de Cochabamba un espacio de comunicación, formación e información sobre las obras sociales de la Iglesia Católica en Cochabamba.

Tiene el objetivo de difundir y dar a conocer el trabajo y las actividades de cada una de las obras sociales de nuestra Iglesia cochabambina y también difundir y acompañar la elaboración del Plan Pastoral Arquidiocesano.
Conducen:
Sra. Ayda Dorado
Padre Fernando Carrillo y
Pablo Lavadenz
TODOS LOS SÁBADOS DE
11 a 12 hs.
Te esperamos!!!

miércoles, 15 de julio de 2009

"VIDA PLENA"


"Queda prohibido, no buscar tu felicidad
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti, este mundo no sería igual..."
(Pablo Neruda)


Programa quincenal de orientación y prevención de la diabetes. Todo lo que quieras saber a cerca de esta patología lo puedes encontrar en este tu programa radiofónico "Vida Plena".

Te esperamos aquí en

la radio que acompaña tu camino...
San Rafael 92.3

Los miércoles de 10 a 11 de la mañana. (cada 15 días)

Conduce:
Dra. Patrica Blanco Peñalba
Médico especializada en Diabetes.